yadz.Irán

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 19.04.26Enclavada entre desiertos Yadz es una ciudad hecha con la arena que a estos les sobraba. Es una puerta a la religión de Zoroastro que tiene,en  precisamente en esta ciudad el templo del fuego donde una llama que no se ha apagado desde el 470 de nuestra era. Desde 1970 puede visitarse aquí y zorostrianos del mundo entero acuden a verla.

.

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 18.58.36

Pero la arena de Yadz conserva todavía la ciudad antigua con sus calles irregulares, arcos, casas tradicionales y sobre todo las torres de ventilación. Se llaman «badgirs» y son una manera muy original de refrescar las casas en verano.

COSAS QUE VER Y HACER

PASEAR POR EL BAZAR

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 18.58.55El bazar de Yadz es un lugar perfecto par observar la vida de los comerciantes de iraníes; si bien es verdad que no pose las cúpulas de otros como el de Isfahan, es mucho más tranquilo. Si en tu viaje tenías pensado compara oro, que en Irán es más barato que en otros países, este bazar es un buen sitio para hacerte con unas onzas a buen precio. Lugar ideal también para comprar sedas.

CIUDAD ANTIGUA.

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 19.00.44Te perderás, seguro pero no pasa nada. Hay que dejarse conducir por sus calles tortuosas, algunas cubiertas e ir descubriendo lo que esconden.

JUEGOS DE FUERZA

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 18.59.49Al caer la tarde, algunos  hombres de Yadz se reúnen bajo una bóveda para hacer gimnasia. Durante más de una hora, levantan mazas de madera, pesas y artilugios nunca vistos fuera de Irán. Vale la pena verlo. Es la versión más extraña del gimnasis que he visto en mi vida; No solo por las prendas y artilugios… hay un hombre que dirige el grupo y para entrar en el círculo a hacer gimnasia hay que pedirle permiso. Todo parece transcurrir bajo una reglas estrictas desconocidas para los visitantes.

OBSERVAR LOS BAGIRS. 

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 19.01.03Son unas torres que están sobre las casas y enfrían el aire.

MEYBOD

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 19.01.22Está a 52 kilómetros al norte de Yhazd. En este pueblo además de algunos carvanserai vale la pena acercarse al castillo Narein, un impresionante casa de hielo y la pajarera; una torre que se dedicaba a albergar 4.000 palomas y en la que hoy quedan algunos ejemplares disecados.

KHARANAQ

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 19.02.54Este pueblo situado a 85 kilómetros al norte de Yadz es una muestra de las construcciones de arena de Irán. Después que un terremoto destruyera en 2003 la ciudad de Bam, Kharanaq se ha convertido en una representación de este tipo de ciudades. Hoy día la gran mayoría de casas están abandonadas. Hay que ver el Caravanserail Shahzadeh que ha sido restaurado y nos da una idea de lo que eran estos alojamientos para comerciantes. 

LOS ZOROASTRAS

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 19.01.44 1EL Zorastrismo o mazdeísmo es una religión pre islámica que fundó el iraní Zoroastro. Mantiene que Ahur Mazda es el creador de todo. Es un dios invisible omnipotente que se representa en una llama ardiendo perpetuamente.  Yadz es el centro religioso más importante para los seguidores de esta religión.

TEMPLO DE ATESHKADEH O TEMPLO DEL FUEGO

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 19.03.32En este templo, y dentro de una copa se arde una llama que no se ha apagado en 4.000 años.  La trasladaron desde Ardakan a Yadz en 1174.

 

TORRES DEL SILENCIO

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 19.02.10Ya no se usan. Los zoroastras llevaban aquí a sus muertos y los dejaban sentados en la terraza superior de estas torres. Ahí había un monje que vigilaba los cadáveres. Si los cuervos empezaban comiendo el ojo derecho, era un buen augurio, si se comían el izquierdo era malo.

Están sobre dos colinas al sur de la ciudad. Un poco más abajo está el cementerio.

CHAK CHAK

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 19.19.06Es el centro de peregrinación más importante del mundo para los Zoroastras. Es el templo de fuego Pir-e Sabz, una cueva sita en un paraje rocoso en medio de la nada en el desierto a más de 70 kilómetros de Yadz; una colina abrupta de la que caen pedruscos y que alberga una gruta con la llama y una fuente de agua.

Para llegar la única manera es coger un vehículo privado que cruce el desierto hasta el pie de la colina y luego subir a pié. Fuera de la época en que se celebra la festividad santa de los Zoroastras, ( del 14 al 18 de julio)el lugar está desisierto en consonancia con lo que lo rodea. Solo hay una persona a su cuidado.

.

.

.

 

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 19.03.12 Subir las escaleras se hace pesado y las casitas que rodean el templo son construcciones feas y mal hechas que sirven para alojar a los peregrinos.

 

.


MENÚ IRÁN:  Inicio | Datos básicos  | Ciudades  | Curiosidades | Libros y películas  | Clima | Desplazarse |  Visados  | Fotografias




error: ©PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN SIN AUTORIZACIÓN.